La Media se usa sólo para dos números:
Media aritmética
M.A = a + b
2
Media geométrica
M.G = √a.b
Media armónica
M.H = 2ab
a + b
Propiedades
menor <= M.H < M.G < M.A => mayor
EJERCICIOS:
1.- Si el menor promedio de 2 números es 15 y su mayor promedio es 20. Hallar la diferencia de dichos números.
2.- La M.H de 2 números es 720/13 y la M.G es 60. Hallar su M.A
3.- La diferencia de 2 números es 25. Si la suma de la M.A y la M.G es 125/2. El número mayor es:
Vistas de página en total
martes, 1 de octubre de 2013
Promedios
Promedio Aritmético
P.A = a1 + a2 + a3 + ... + an
n
Promedio geométrico
P.G = √a1 . a2 . a3 . ... an
Promedio armónico
P.H = n
_________________
1 + 1 + 1 + ... + 1
a1 a2 a3 an
Promedio ponderado
P.P = m1.P1 + m2.P2 + .... + mn.Pn
P1 + P2 + ... + Pn
* m = indica el valor de las cantidades
* p = indica las veces que se repite
EJERCICIOS:
1.- El promedio aritmético de 10 números es 16. Si incluimos los números 8 y 16. Halla el promedio aritmético de este nuevo conjunto.
2.- Se mezclan 3 tipos de vino : 30l de S/4 el litro, 50l de S/8 cada litro y 20l de S/9 el litro. ¿Cuál es el precio de la mezcla?
3.- El promedio de 3 números es 7. Si la suma de 2 de ellos es 13 y todos son consecutivos, hallar el promedio armónico
P.A = a1 + a2 + a3 + ... + an
n
Promedio geométrico
P.G = √a1 . a2 . a3 . ... an
Promedio armónico
P.H = n
_________________
1 + 1 + 1 + ... + 1
a1 a2 a3 an
Promedio ponderado
P.P = m1.P1 + m2.P2 + .... + mn.Pn
P1 + P2 + ... + Pn
* m = indica el valor de las cantidades
* p = indica las veces que se repite
EJERCICIOS:
1.- El promedio aritmético de 10 números es 16. Si incluimos los números 8 y 16. Halla el promedio aritmético de este nuevo conjunto.
2.- Se mezclan 3 tipos de vino : 30l de S/4 el litro, 50l de S/8 cada litro y 20l de S/9 el litro. ¿Cuál es el precio de la mezcla?
3.- El promedio de 3 números es 7. Si la suma de 2 de ellos es 13 y todos son consecutivos, hallar el promedio armónico
Variación Porcentual
Ejm:
1.- ¿ En qué porcentaje aumenta el área de un cuadrado cuando su lado aumenta en un 20% ?
Inicio
lado : L Área: L²
=> Área = (120%L²)
Después = 120% . 120%L²
lado: L Área: 120%L² = 120 . 120% L²
100
= 144%L²
= > Aumentó en un 44%
2.- La base de un triángulo aumenta en un 30% y la altura disminuye en un 30% ¿En qué porcentaje varía?
Inicio Área: b.h
base: b 2
altura: h ÁREA = 130%b . 70%h
2
Final = 130 . 70% .b.h (se simplifica)
base: 130%b 100 2
altura: 70%h = 91% b.h
2
= > Disminuyó en 9%
EJERCICIOS:
1.- El radio de un cono se incrementa en 30% ¿ En qué porcentaje varía su volumen?
2.- ¿En qué porcentaje varía el área de un rectángulo, si la base se ha incrementado en un 60% y la altura ha disminuuido en un 30%?
3.- ¿En qué porcentaje varía el área de un círculo cuando su radio aumenta un 20%?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)