Vistas de página en total

lunes, 30 de septiembre de 2013

Precio de compra y Precio de venta

Fórmulas :

Pv = Pc + G              ó               Pv = Pc - G

Ejm:

1.- ¿ A cómo se debe vender lo que costó S/30 para ganar el 12% del precio de costo?

     Pv = Pc + G     =>    Pv = 30 + 12%Pc
                                      Pv = 30 + 12   Pc
                                                       100
                                       Pv = 30 + 3.6
                                       Pv = 33,6

2.- Un artículo cuyo precio de costo es S/84 se vende ganando el 20% del precio de venta. Hallar el precio de venta

     Pv = Pc + G     =>     Pv = 84+20%Pv
                                       100% - 20% Pv = 84
                                         80%Pv = 84
                                          80 Pv = 84
                                         100
                                             Pv = 84 .100
                                                       80
                                            Pv = S/ 105

EJERCICIOS

1.-  Dos televisores fueron vendidos a S/3000 c/u. Si en el 1º se ganó el 25% y en el 2º se perdió el 25% ¿Hubo o no ganancia?
2.- Se vendió un equipo de sonido en S/640 ganando el 28% del precio de compra más el 10% del precio de venta. Halla el precio de compra
3.- ¿ A cómo se debe vender lo que me costó S/.5950 para ganar el 15% del precio de venta?

Porcentajes

Ejm:

1.- El 20% de que Nº es el 30%  del 10% de 700

 20  . x = 30 .   10  .   700
100        100    100

     2x = 210
      x = 105 

2.- ¿ A cuánto equivale dos descuentos sucesivos de 40% y del 20% ?

Fórmula :  Du = [D1 + D2 -  (D1 x D2) ] %
                                                 100

                Du = [ 40+20 - 40x20]%
                                           100
                Du = [60 - 8 ]%
                 Du = 52%

Aumetnos sucesivo:

Fórmula   =>   Au = [ A1 + A2  +  (A1xA2)]%
                                                          100


EJERCICIOS:

1.- Tres descuentos sucesivos del 25% 40% y 20%. Equivalen a un descuento único
2.- Luego de hacerle 2 descuentos sucesivos de 20% y 10%, un artículo cuesta S/ 288 ¿ Cuál es su precio original?
3.- Dos aumentos sucesivos del 20% y 30% y un descuento del 25%. Finalmente equivalen a un :

Regla de Tres

Regla de Tres Simple 

a   = >   b                DIRECTA     (+) (+)         x = c.b
c   = >   x                                                                a


a   = >  b                  INVERSA     (+) (-)         x = a.b
c   = >  x                                                                  c

Ejm:

1.- Si por un cajón de 20 kg de naranja  se paga S/24 ¿ Cuál es el precio por 7 kg?

                        DP (directamente proporcional)
           +                         +
          kg                        S/.                  =>             X = 24.7 ( se simplifica)
          20                       24                                             20
           7                         x                                       x = 6.7 /5
                                                                               x = 42/5

2.- Si 21 obreros tardan 10 días en hacer una obra ¿ Cuántos obreros se necesitarán para hacer la misma obra en 15 días?

                       IP
           +                          -
      Obreros                 Días                  = >           X = 21 . 10 ( se simplifica)
         21                        10                                             15
         x                           15                                     x = 7.2
                                                                                x = 14

Regla de Tres Compuesta 

1.-  Para pavimentar 180 m de pista, 18 obreros tardan 21 días. ¿ Cuántos días se necesitarán para pavimentar 120m de la misma pista con 4 obreros menos?

              DP                     IP
              m.                   obreros              días                = >       x = 120 . 18.21  ( se simplifica)
          -  180                  +  18                +  21                                   180 . 14
          + 120                   -  14                    x                               x = 6 .3
                                                                                                   x = 18 días 

EJERCICIOS:

1.- Si 16 obreros trabajando 9 horas diarias en 12 días hacen 60 sillas ¿Cuántos días necesitarán 40 obreros trabajando 1 hora diaria menos para hacer un ciento de las mismas sillas?
2.- Un ganadero tiene 640 corderos que puede alimentar durante 65 días ¿ Cuántos corderos debe vender si quiere alimentar su rebaño por 15 días más dando la misma ración ?
3.- Una obra puede ser hecha por 20 obreros en 14 días ¿ Cuántos obreros hay que añadir para que la obra se termine en 8 días ?

       

Fracciones

Ejm:

1.- Halla los 2/3 de la mitad de los 4/5 de 3/10 de 500

               4 . 3    . 500 = 120            
               5   10
                                                                =>    2/3 . 60 = 40
               1  . 120 = 60
               2

2.- El denominador de una fracción es 5 menos que el doble del numerador. Si el numerador aumenta en 8 y el denominador en 15, el valor de la fracción es 3/5. Hallar la fracción

f =    a                 =>    a + 8     =  3
      2a - 5                    2a + 10     5
                                                                         => f = 10 = 2
                                 5a + 40 = 6a + 30                       15    3
                                         10 = a

3.- La semana pasada se construyó los 4/7 de una pared y esta semana se han construido 5/12 del re4sto. Si aún falta 1m de altura por construir ¿ Qué altira deberá tener la pared?

pared : x                       construido                       falta construir

Sem. pasada                  4/7 de x                              3/7 de x
Esta sem.                       5/12 de 3/7 de x                7/12 de 3/7 de x =1

                                                                       =>     7  . 3  . x  = 1
                                                                                12   7
                                                                                        x = 4 m

EJERCICIOS: 

1.- César pierde sucesivamente la mitad del dinero que tenía, la cuarta parte del resto y los 2/5 del nuevo resto. Si luego gana 1/3 del dinero que le quedaba ¿ Qué fracción del dinero original tiene ahora?
2.- Luis en su juego pierde 1/3 de su dinero, en el 2º pierde 1/4 del resto y en el 31 pierde 1/5 del nuevo resto. Si al final se quedó con S/120. Halla el dinero con el que empezó a jugar
3.- Jorge regala 2/5 de su dinero a Fátima y aún le quedan S/900  ¿ Cuánto tenía?

Razones y Proporciones

Ejm:

1.- Dos números están en relación de 4 a 5 y su suma es 72. Hallar el mayor de dichos números.

A =  4  = 4k
B     5      5k         =>   4k + 5k =72            = >     Mayor número : 5k = 5(8) = 40
                                       9k =72
                                         k = 8

2.- Dos números son entre si como 5 es a 8. Si la suma de sus  cuadrados es 712. Hallar dichos números

A  = 5  =  5k     =>        (5k)² + (8k)² = 712              =>       A = 5k
B     8       8k                   25k² + 64k² = 712                             =  5(2√2)
                                           89k² =712                                  A = 10√2
                                              k² = 8
                                              k = √8                                     B = 8k
                                              k = 2√2                                       = 8(2√2)
                                                                                              B = 16√2

3.- Dos números son entre si como 7 es a 13. Si al menor se le suma 140 para que el valor de la razón no se altere, el valor del otro número debe quintuplicarse. Hallar el mayor

             a  =  7k            =>   7k + 140 = 7          =>  7k + 140 = 35k
             b      13k                  5(13k)       13                 140 = 28k    
                                                                                       5 = k

=>   Mayor nº "b"  :   13k = 13(5) =  65

EJERCICIOS

1.- En un salón de jardín la relación entre el Nº de niños y niñas es de 4 a 3. Si después de 2 horas, 8 niños son recogidos por su mamá y a la vez llegan 5 niñas entonces la nueva relación será de 2 a 7. Halla el Nº de niños que quedan
2.- Dos números son entre sí como 8 es a 15. Si al menor se le suma 112, para que el valor de la razón no se altere, el valor del otro número debe trilpicarse ¿ Cuál es el valor de a +b ?
3.- En una reunión estudiantil la relación de muejres y hombres es de 3 a 4. En un momento dado se retiran 6 damas y llegan 3 hombres con lo que la relación es ahora de 3 a 5 ¿ Cuántas muejres deben llegar para que la relación sea de 1 a 1 ?

Edades

Ejm: 

1.- Si al triple de la edad que tengo se quita mi edad aumentada en 8 años, tendría 36 años ¿ Qué edad tengo? 

Edad : x   =>   3x - ( x + 8 ) = 36 
                         3x - x - 8 = 36
                            2x = 44
                              x = 22

2.- Elsa es 6 años más joven que Ivan. Hace 3 años Ivan tenía el triple de la edad que Elsa tenía entonces . Encontrar la edad de Ivan 

                       pasado                       presente        = > x - 3 = 3(x - 9)
Elsa                  x - 9                            x-6                    x - 3 = 3x - 27
 Ivan                 x - 3                           x                            24 = 2x
                                                                                           12 = x

3.- Miguel le dice a Ana: Yo tengo 20 años; mi edad es la mitad de la que tendrás cuando yo tenga la edad que tú tiened ¿ Qué edad tiene Ana? 

                        Presente                    Futuro
Ana                  x                                 2(20)
Miguel                 20                             x                      =>   2x = 60
                                                                                              x = 30

EJERCICIOS:

1.- 3 veces el producto de la edad de nataly disminuuido en uno, con su edad aumentada en 3 es 63. Hallar dicha edad
2.- La edad de Denise es el cuádruplo de la edad de Coronado. Hace 5 años la suma de sus edades era 40 años ¿ Qué edad tiene Coronado?
3.- Un padre le dice a su hijo: hace 8 años mi edad era el cuádruplo de la edad que tú tenías, pero dentro de 8 años únicamente será el doble ¿ Cuál es la edad del hijo? 

Ecuaciones

Ejm:

1.- En una reunión se cuentan tantos caballeros como 3 veces el número de damas. Después llegan 300 caballeros más y 40 damas más y ahora para cada dama hay 5 caballeros. ¿ Cuántas damas había al comienzo?

      INICIO                                     DESPUÉS            

Caballeros = 3x                      Caballeros = 3x + 300
Damas = x                              Damas = x + 40

Resolución
  
damas      =   1                        x + 40      =  1
caballeros      5              =>     3x + 300      5     =>    5x + 200 = 3x + 300
                                                                                        2x = 100
                                                                                          x = 50

2.- Una persona tiene S/ 20.000 y otra S/ 7500, cada una ahorra anualmente S/ 500 ¿ Dentro de cuántos años la fortuna de la primera será el doble de la segunda?

1º persona :  20000     =>  20000 + 500x
2º persona:   7500       =>    7500 + 500x

Resolución :     20000 + 500x = 2(7500 + 500x)
                            20000+ 500x = 15000 + 100x
                          5000 = 500x
                              10 = x

3.- Hallar dos números cuya suma sea 60 y el cociente de sus recíprocos es 3. Dar como respuesta el quintuplo del mayor aumentado en 8.

x + y = 60                   y = 3
                                  x
x = 60 - y          
                                    y   =   3         =>       y = 180 - 3y       =>     5y + 8
                             60 - y       1                       4y = 180                    5(45) +8
                                                                        y = 45                         233

4.- El doble de mi edad, aumentado en su mitad, en sus 2/5, en sus 3/10 y en 40; suma 200 años. ¿ Cuántos años tengo?

Mi edad : x       =>    2x + x +2x+3x+40 = 200
                                 1     2    5    10            
                                20x + 5x + 4x + 3x +  400 = 200
                                              10
                                 32x + 400 = 2000
                                   32x = 1600
                                      x = 50

5.- Se compra cierto número de relojes por S/ 5625, sabiendo que el número de relojes comprados es igual al precio de un reloj en nuevos soles. ¿ Cuántos relojes se han comprado?

Nº de relojes:  x                       =>      x . x = 5625
Precio de c/ reloj :  x                            x²  =  5625
                                                            x = √5625
                                                            x = 75

EJERCICIOS

1.- Cierto número de personas alquilan un camión en 320 dólares; en el momento de la salida, faltan 2 personas; y por eso los demás tienen que pagar cada uno 8 dólares más ¿ Cuántas personas había al contratar el camión?
2.- Si al numerador de la fracción 3/5 se le suma un número y al denominador se le resta el mismo número se obtiene otra fracción equivalente al recíproco de la fracción dada. Calcular el número
3.- Dos recipientes contienen 80 y 150 litros de agua y se les añade de la misma cantidad de agua a cada una  ¿ Cuál debe ser esta cantidad para que el contenido del primer recipiente sea los 2/3 del segundo?

Series

Serie aritmética

Para hallar el término "n" :
                     an = a1 + (n - 1) r

Para hallar la suma:
                              S = (a1 + an) n
                                           2

Ejm:

Hallar el valor de : 
    S = 3 + 10 + 17 + ...+ 164 + 171   --  25 términos
                  +7        +7

       S = (3 + 171) 25  
                    2

          S = 1275  

--> Hallar el término "n"    
       
        an = a1 + (n -1) r          
         an - a1 = (n - 1) r
         an - a1 = n - 1
             r              
        an - a1 +1 = n
            r
         (171 - 3) + 1 = n
               7      
             25 = n


Serie geométrica:

Fórmula general: 

a_n = {a_1}{q^{(n-1)}}\,




Para hallar la suma:
       
                               S = a1 . ( qn-1) 
                      q - 1

Ejm:

Hallar el valor de "n"

              S = 3 + 6 + 12 + 24 + ... + 1536
                  x2   x2

    an = a1 . qn-1
      
    1536 = 3.2n-1
      512 =2n-1
       10 = n    

Series Notables

* 1 + 2 + 3 + ... + n = n(n+1)
                                         2

*  2 + 4 + 6 + ...+ 2n = n(n+1)

*  1 + 3 + 5 +...+ 2n - 1 =

*  1² + 2² + ..+ n²  = n(n+1)(2n+1)
                                      6

*  1³ + 2³ + 3³ + ..+ n³ =  [n(n+1)]²
                                             2

*  1x2 + 2x3 + 3x4 + ... + n(n+1) = n(n+1)(n+2)
                                                             3

*  1x2x3 + 2x3x4 + .... + n(n+1)(n+2) = n(n+1)(n+2)(n+3)
                                                                        4

sábado, 28 de septiembre de 2013

Sucesiones


Sucesión polinomial de primer orden, lineal o aritmética:

Toda sucesion lineal tiene la forma
                                                          an = a+ b

Ejm: 

Hallar el término enésimo en la siguiente sucesión

                   1°           2°                3°                4°               5°
               5  ;   9  ;   13  ;   17  ;  21 ; ... 
           +4       +4         +4          +4

            a1 = 4(1) + 1 
                  a2 = 4(2) + 1
                 a3 = 4(3) + 1
                  an = 4(n) + 1

EJERCICIOS

1.-Hallar el término enésimo en :    3; 10; 17; 24; 31;  N
2.-Hallar el término enésimo en:     56; 50; 44; 38; N
3.-Hallar el término enésimo en:     7; 11; 15; 19; N


Sucesión polinomial de segundo orden o cuadrática:

En toda sucesión cuadrática el término enésimo tiene la forma:

                                              an = an² + bn + c

Ejm:

Hallar el término enésimo en la siguiente sucesión:

                    
       a0   =     1    ═►        5  ;  11 ;  19  ;  29  ;  41 ; ....
                              
                         m0 = + 4       ═►      +6      +8      +10       +12
                                     
                                    r =   +2        ═►      +2      +2        +2

     a0 = r/2              b = m0 - a               c = a

       a = 2/2                       b = 4-1                           c = 1
        a = 1                           b = 3

                                  an = n² + 3n + 1

EJERCICIOS:

1.- Hallar el término enésimo en :    6; 13; 24; 39; 58
2.- Hallar el térmiino enésimo en:    2; 7; 13; 20; 28
3.- Hallar el término enésimo en:     3; 13: 27; 45; 67


Sucesión geométrica:

Tiene la siguiente fórmula general: 

                                                 an = a1 . rᶰ-¹

Ejm:

Hallar el término enésimo: 

                                  
                             2  ;  6  ;  18  ;  54  ;  162
                   x3     x3        x3        x3

             a1 =  2 x 3°
                    a2 =  2 x 3¹
                    a3 =  2 x 3²
                   a4 =  2 x 3³

                  an = 2 x3 ᴺ-¹

EJERCICIOS: 

1.- Hallar el término enésimo en :    3; 15; 45; 225; N
2.- Hallar el término enésimo en:     4; 8; 16; 32; 64; N
3.- Hallar el término enésimo en :    1; 7; 49; 343; N